MONTAR UN ORDENADOR AMD RYZEN CON REFRIGERACION LIQUIDA

PASO A PASO Y DE FORMA DETALLADA COMO ENSAMBLAR UN PC AMD RYZEN

curso-informatico-como-montar-un-ordenador-amd-ryzen

VIDEO PARA APRENDER A MONTAR UN ORDENADOR AMD RYZEN DESDE O CON REFRIGERACION LIQUIDA

En este módulo del curso, te voy a explicar, como llevar a cabo el montaje completo de un ordenador basado en el microprocesador AMD Ryzen con refrigeración liquida. Comienzo explicando paso a paso todos los componentes que vamos a hacer funcionar, hacemos una instalación y prueba de funcionamiento en la mesa de trabajo, es decir lo hacemos funcionar primero fuera de la caja, para luego explicar de forma detallada su ensamblaje y montaje en la carcasa con todos los detalles bien documentados.

¿Estas PREPARADO?

Pues vamos a por ello!!!!!

Clase 6 – Montar un Ordenador – Ensamblar un Pc

Guía para Montar un Ordenador con un Procesador AMD Ryzen

El montaje de un ordenador con un procesador AMD Ryzen es un proceso relativamente sencillo si se siguen los pasos correctos. Este texto te guiará paso a paso y resaltará las particularidades que diferencian a los sistemas Ryzen de los basados en procesadores Intel.


1. Selección y Preparación de Componentes

  1. Procesador (CPU): Asegúrate de elegir un procesador AMD Ryzen compatible con la placa base. Por ejemplo, un Ryzen 5, Ryzen 7 o Ryzen 9 de última generación.
  2. Placa base: Los procesadores Ryzen utilizan sockets AM4 o AM5 (según la generación). Verifica que la placa base sea compatible con tu CPU. Las placas con chipsets como B450, B550, X570 (AM4) o B650 y X670 (AM5) son comunes.
  3. Memoria RAM: Los procesadores Ryzen aprovechan al máximo las memorias RAM rápidas (DDR4 o DDR5 según la generación). La frecuencia de la RAM afecta directamente el rendimiento, por lo que se recomienda optar por módulos de al menos 3200 MHz en AM4 y 4800 MHz en AM5.
  4. Disipador térmico: Muchos procesadores Ryzen incluyen un disipador de serie, como el Wraith Spire o Wraith Prism. Si buscas mejor refrigeración, considera uno aftermarket.
  5. Tarjeta gráfica: Algunos procesadores Ryzen llevan gráficos integrados (APU, como la serie Ryzen G), mientras que otros necesitan una tarjeta gráfica dedicada.
  6. Fuente de alimentación (PSU): Escoge una fuente con potencia suficiente para tu configuración.

2. Montaje del Sistema

Paso 1: Instalación del procesador en el socket

  • Localiza el zócalo AM4 o AM5 en la placa base. Levanta la palanca del socket.
  • Identifica la marca triangular en el procesador y alinea con el triángulo del socket.
  • Coloca el procesador suavemente sin aplicar fuerza y baja la palanca para asegurarlo.

Paso 2: Instalación del disipador

  • Si usas el disipador de serie, revisa si ya tiene pasta térmica preaplicada. Si no, aplica una pequeña cantidad en el centro del procesador.
  • Atornilla el disipador al socket siguiendo las instrucciones del fabricante. Conecta el cable del ventilador al conector de la placa base etiquetado como «CPU_FAN».

Paso 3: Instalación de la memoria RAM

  • Consulta el manual de la placa base para instalar los módulos de RAM en los slots correctos (normalmente DIMM 2 y DIMM 4 en sistemas de doble canal).
  • Presiona firmemente hasta que los clips laterales encajen.

Paso 4: Instalación de la tarjeta gráfica

  • Inserta la tarjeta gráfica en el puerto PCIe x16 de la placa base. Fija la tarjeta al chasis y conecta los cables de alimentación PCIe si es necesario.

Paso 5: Conexión de almacenamiento

  • Conecta unidades SSD M.2 directamente a los slots correspondientes en la placa base, o conecta discos SATA al puerto correspondiente con sus cables.

Paso 6: Montaje en la caja

  • Instala la placa base en el chasis asegurándote de usar los separadores (standoffs) para evitar cortocircuitos.
  • Conecta los cables del panel frontal, alimentación y ventiladores.

Paso 7: Verificación y pruebas

  • Antes de cerrar el chasis, verifica todas las conexiones. Enciende el sistema y accede a la BIOS para comprobar que todo funciona correctamente.

3. Particularidades y Diferencias con Procesadores Intel

  1. Socket:

    • AMD Ryzen utiliza sockets AM4 y AM5, con mayor longevidad en comparación con Intel, que cambia de socket más frecuentemente (ejemplo: LGA 1200, LGA 1700).
    • Esto hace que actualizar procesadores Ryzen sea más sencillo dentro de una misma generación de placas base.
  2. Memoria RAM:

    • Ryzen es más sensible a la velocidad y latencia de la memoria RAM en comparación con Intel. Usar perfiles XMP/DOCP es crucial para maximizar el rendimiento.
  3. Disipadores incluidos:

    • Los procesadores Ryzen suelen incluir disipadores de buena calidad en modelos no extremos. En Intel, esto es menos común en gamas medias y altas.
  4. Relación precio-rendimiento:

    • AMD Ryzen suele ofrecer más núcleos e hilos por precio en comparación con Intel, lo que los hace ideales para multitarea y productividad.
  5. Compatibilidad a largo plazo:

    • AMD ofrece soporte más prolongado para sus sockets. Por ejemplo, el socket AM4 soportó múltiples generaciones de procesadores, mientras que Intel suele cambiar de socket con más frecuencia.

Vídeo Montar un AMD Ryzen

Curso GRATIS Montaje y Mantenimiento de PC's

Aprende a tu ritmo sin horarios con 15 prácticos videos sin estudiar solo ver las clases.

reparacion de ordenadores y portatiles en madrid - microvell informatica tienda de ordenadores y manteniiento informatico
Copyright © 2025 cursoinformatico.com